EL LEÓN

León - Panthera Leo
EL LEÓN:

El león forma parte de la familia de los félidos del género Panthera. Es un mamífero carnívoro que habita actualmente en las regiones del norte de África y Asia.

DESCRIPCIÓN DEL LEÓN:

Después del tigre, es el segundo felino de mayor tamaño (exceptuando los felinos híbridos) que llega a pesar hasta 250 kilos o un poco más, aunque el peso estándar se mantiene entre 120 y 190 kg. La longitud cabeza-cuerpo, si bien, es variable, suele situarse entre 1.70 y 2.50 metros. El león asiático es ligeramente más pequeño que el león africano.
Existe una marcada diferencia entre el macho y la hembra, ya que el primero posee una llamativa y frondosa melena. La longitud y el color de esta depende de la edad, del desgaste físico, de la genética y de las hormonas.

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT DEL LEÓN:

Hace muchos años pisaba tierras americanas, pero hoy en día, solo se limitan a dos continentes. En África son encontrados en sabanas, pastizales, matorrales, semi desiertos y zonas herbáceas, mientras que en Asia son vistos mayormente en los bosques caducifolios secos. No viven en la selva, a pesar de ser conocidos como los “reyes” de tal ecosistema.

LONGEVIDAD DEL LEÓN:

Un león empieza a perder fuerza a los 10 o 15 años de edad, dependiendo el desgaste que tuvo en su vida salvaje. En cautiverio pueden vivir hasta 30 años en el caso de los machos.
Cuando un macho dominante es expulsado por otro más fuerte, casi nunca vuelve a recuperar su estatus, por lo que opta por alejarse y envejecer lejos de la manada.

REPRODUCCIÓN DEL LEÓN:

Una hembra en celo puede aparearse con varios machos. Ellos contienen en su miembro viril unas espinas orientadas hacia atrás, que al momento de ser retirado de la vagina de la hembra, rozan causando la ovulación. Increíblemente, el apareamiento dura varios días y en 55 horas, pudieron haber copulado 157 veces.
El cuerpo del león es musculoso y viene acompañado de una cabeza grande con un hocico corto y ancho, de donde sobresalen sus largos y afilados caninos y sus bigotes o vibrisas, esenciales para que puedan guiarse en la oscuridad.
León - Panthera Leo
Sus patas son anchas y muy fuertes, diseñadas para las capturas de alta resistencia, pero  no para las carreras largas. Con sus garras retráctiles penetran la piel de sus presas.
León


León - Panthera Leo


Comentarios

Entradas populares de este blog

ATLÉTICO NACIONAL